Nací el 22 de marzo de 1977 en la ciudad y puerto amurallado de San Francisco de Campeche, cuna de historia, cultura y tradiciones que marcaron profundamente mi identidad. Soy el primogénito de una familia de clase trabajadora, y crecí en el tradicional barrio de Santa Ana, junto a mis hermanos, con una infancia muy campechana que cimentó en mí el valor del esfuerzo, la comunidad y el compromiso social.

Desde joven, me sentí atraído por el servicio y la expresión pública. A los 11 años conduje el programa infantil “Cuantos, Cuentos, Cuentas” en XE- CUC,  Radio Casa de la Cultura de Campeche, fui miembro activo del movimiento Scout, donde obtuve la distinción de Caballero Scout (eagle scout), siendo el primero en recibirla en mi Estado, y representé a Campeche en el Congreso Nacional de los Niños en 1988 y 1989.

Cursé la preparatoria en el Centro Universitario Montejo en la ciudad de Mérida en el vecino Estado de Yucatán y la concluí en Batesville High School, en Indiana, EE.UU., donde participé activamente en el programa Junior Achievement. También colaboré en el programa de televisión Primera Opinión y participé en foros internacionales como el State of the World Forum / Emerging Leaders Initiative, y como voluntario en Partners of the Americas. En 1999 fui director de “El Supuesto”, el periódico de alumnos  del ITAM, y en el mítico año 2000 recibí el American Express Chairman’s Award for Quality por desarrollar un modelo innovador de economías de escala para centros de atención.

Estudié economía en el ITAM y administración en la UVM,  tengo un Master in Business Innovation  por el CEDIM, y un posgrado en Desarrollo Económico y Políticas Públicas por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, así como un Diplomado en Gestión Escolar por la Universidad Anáhuac.

Mi trayectoria profesional ha oscilado entre el sector privado, el servicio público y el ecosistema emprendedor. En el ámbito corporativo, trabajé en compañías globales como American Express Company, Marsh & McLennan, Reader’s Digest y Vivastreet (W3 Ltd), liderando áreas de desarrollo de negocios, atención virtual y comercialización.

En el sector público, he dedicado más de 15 años a impulsar políticas públicas, innovación institucional y desarrollo económico regional. Me desempeñé como Representante Federal en Campeche del FONAES (hoy INAES), impulsando la banca social en municipios con bajo acceso financiero. Fui Director de Políticas Públicas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), y de 2015 a 2019, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Campeche (SEDECO) Durante esta etapa lideré la diversificación económica del estado, promoviendo programas como el Plan de Reactivación Económica (2016) y la integración de Campeche al sistema de Zonas Económicas Especiales.

Mi gestión incluye la creación de:

  • BanCampeche, primer programa estatal de inclusión financiera;
  • ProCampeche, agencia de promoción a la inversión y desarrollo de la capacidad exportadora ;
  • El Instituto Campechano del Emprendedor; primera política pública de emprendimiento en el Estado.
  • El Instituto para el Desarrollo de la MIPYME;
  • La Comisión de Mejora Regulatoria del Estado (COMERCAM).

Además, promoví reformas como la Ley Estatal de Zonas Económicas Especiales, la Ley de Mejora Regulatoria, y decretos que fortalecieron la marca territorial como CONSUME CAMPECHE y la transparencia en compras públicas con el Lineamiento COMPRAS GOBIERNO.

Fui Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico –  AMSDE (2017–2019), donde antes ocupé los cargos de Vicepresidente y Coordinador del Grupo Económico Regional Sur – Sureste (GERSSE). También fui parte del Consejo México–Francia para el Emprendimiento y la Innovación (COMFEI), del Consejo Técnico del INADEM y del Consejo Consultivo de la CFE en Campeche.

Durante la pandemia del COVID-19, dirigí el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (ICATCAM), liderando una migración digital sin precedentes: en menos de 60 días, más de 250 clases y 120 instructores pasaron de lo presencial a lo virtual, esfuerzo reconocido por la Organización de Estados Ameriacanos (OEA) al otorgar un subsidio para la implementación del programa CompuCuantrix de Microsoft.

También he compartido mi experiencia como docente en la Universidad Marista de Mérida, en la materia Emprendimiento e Innovación.

Este blog es un espacio para documentar mi trabajo, compartir mi visión y aportar claridad ante la desinformación. Creo profundamente en el poder de una visión, la cooperación y el servicio público con propósito. Aquí encontrarás no solo mi historia, sino las causas, los proyectos y las decisiones que me definen.

Site Footer

Sliding Sidebar

Conóceme

Conóceme

Soy campechano, economista y servidor público con vocación por el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento. Creo en el poder de las ideas y el servicio con propósito.

Redes Sociales