Campeche y Euskadi: la cooperación internacional que transformó nuestro desarrollo

Pepe Berzunza y el camino hacia la diversificación económica

En enero de 2019 tuve la oportunidad de encabezar una misión institucional a Euskadi (País Vasco). Recuerdo caminar por Bilbao con una idea clara: Campeche debía mirar al mundo para dejar atrás la dependencia del petróleo y construir un futuro basado en innovación, talento y cooperación internacional.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche, trabajamos por años en esa visión. Pero entendíamos que para dar el siguiente paso necesitábamos aliados estratégicos, y el País Vasco se convirtió en un espejo perfecto para inspirarnos.

Un viaje con dirección: Euskadi 2019

El 24 de enero de 2019, sostuvimos reuniones con:

  • Alberto Alberdi, Viceconsejero de Economía del Gobierno Vasco.
  • Directivos del SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial).
  • El EVE (Ente Vasco de Energía).
  • La agencia de atracción de inversiones Invest in the Basque Country.

No fue una visita protocolaria: fue un intercambio profundo sobre política industrial, innovación, energía y desarrollo territorial. De esas conversaciones nació la inspiración para el Programa Marco de Desarrollo Económico de Campeche, que adaptó lo mejor de modelos como InnovaBasque a nuestra realidad local.

El convenio con SPRI: más que una firma

El 25 de enero de 2019, firmamos un Convenio de Cooperación entre la SEDECO Campeche y SPRI junto al Ing. Alexander Arriola, director de la agencia. Los objetivos fueron claros:

  1. Fortalecer las estructuras económicas de ambas regiones.
  2. Promover transferencia de conocimiento en innovación, energía y emprendimiento.
  3. Crear espacios de formación y acompañamiento para funcionarios, empresarios y emprendedores.

Esta firma no fue un acto simbólico: fue el inicio de una alianza real entre iguales, con beneficios tangibles para la gente de Campeche.

El puente de la oficina vasca en México

Un actor clave en esta historia fue Ibon David Mendibelzua Madariaga, Delegado del Gobierno Vasco en México. Desde la oficina en CDMX facilitó encuentros, asesoría técnica y apoyo permanente. Su labor fue esencial para que la cooperación no se quedara en discursos, sino que se tradujera en resultados.

Turismo: innovación con visión de futuro

Uno de los frutos más valiosos de esta relación fue en el sector turístico. Viajamos con una delegación de empresarios y funcionarios campechanos para diseñar un clúster de servicios turísticos inspirado en la experiencia vasca.

Nos reunimos con:

  • Basquetour, para conocer su Plan Estratégico de Turismo Responsable.
  • El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.
  • San Sebastián Turismo & Convention Bureau, líderes en branding y profesionalización.
  • Empresas tecnológicas como The Movie Virtual, Tecnalia e Itxaslehor, que aplican innovación a la experiencia turística.
  • La Universidad de Deusto, para explorar intercambios académicos.
  • El Ayuntamiento de Bilbao, ejemplo de gobernanza de un destino turístico inteligente.

Cada reunión fue un aprendizaje directo y una oportunidad de adaptar modelos de éxito a Campeche.

Resultados tangibles de la cooperación Campeche–Euskadi

La relación con el País Vasco dejó huellas concretas:

  • Se transfirieron modelos económicos avanzados como el Programa Marco y el enfoque de clúster turístico.
  • Campeche recibió asistencia técnica en políticas de innovación y desarrollo.
  • Se establecieron vínculos estratégicos en energía, turismo, emprendimiento e innovación.
  • Campeche ascendió del lugar 32 al 24 en solicitudes de invención ante el IMPI, gracias al impulso a la cultura de innovación.

Cooperar para transformar

La experiencia con Euskadi me enseñó que cooperar no es firmar convenios, es aprender del otro. Es tener la humildad de escuchar, la inteligencia de adaptar y la valentía de ejecutar.

El País Vasco nos mostró que el desarrollo no se improvisa: se diseña, se mide y se comparte. Y Campeche demostró que con aliados internacionales, podía convertir esas lecciones en instituciones, programas y resultados.

Hoy, al mirar atrás, confirmo que aquella agenda internacional nos dejó más talento, más innovación y más oportunidades.

De Bilbao a Campeche, construimos un puente de desarrollo que sigue rindiendo frutos.

— José Domingo Berzunza Espínola (Pepe Berzunza)

Enlaces relacionados:

https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/51423-reunion-del-viceconsejero-economia-finanzas-presupuestos-alberto-alberdi-con-jose-domingo-berzunza-secretario-desarrollo-economico-del-estado-mexicano-campeche#photo_viewer

Campechano, desarrollador económico, innovador disruptivo, emprendedor serial.

Leave a reply:

Tu correo electrónico no será publicado.

Site Footer

Sliding Sidebar

Conóceme

Conóceme

Soy campechano, economista y servidor público con vocación por el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento. Creo en el poder de las ideas y el servicio con propósito.

Redes Sociales