Un proyecto nacido en tiempos de crisis
Durante mi gestión como Secretario de Desarrollo Económico de Campeche, tuve el privilegio de impulsar proyectos que marcaron una diferencia real en la vida de las personas. Uno de los más significativos fue Consume Campeche, un movimiento que trascendió las cifras y los convenios para convertirse en una verdadera causa ciudadana.
En 2015, Campeche enfrentaba uno de los retos más duros de su historia reciente: la crisis petrolera internacional. La caída de los precios del crudo golpeó la economía estatal: negocios cerraban, el empleo se reducía y el ánimo social estaba a la baja. Fue entonces cuando entendimos que no podíamos depender únicamente de la inversión externa. Teníamos que mirar hacia adentro y apostar por lo nuestro.
El nacimiento de Consume Campeche
La idea era sencilla pero poderosa: convencer a los campechanos de consumir lo que se produce en casa —desde alimentos y artesanías, hasta servicios y tecnología—.
Convocamos a empresarios, cámaras, universidades, medios de comunicación y ciudadanía para sumarse a este movimiento. No se trataba solo de vender más, sino de reavivar el orgullo por lo local y fortalecer la identidad campechana.
Pronto entendimos que eran dos palabras que podían cambiar vidas: Consume Campeche.
Objetivos estratégicos del movimiento
- Impulsar las ventas locales priorizando el consumo de productos y servicios campechanos.
- Visibilizar a productores y emprendedores a través de ferias, exhibiciones y plataformas digitales.
- Conectar empresas locales con nuevos mercados mediante redes comerciales y alianzas.
- Incorporar tecnología y comercio electrónico para llevar los productos campechanos más allá del estado.
Acciones que hicieron la diferencia
- Ferias y exhibiciones: espacios donde productores locales cerraron acuerdos y encontraron nuevos clientes.
- Plataformas digitales: lanzamos la app Consume Campeche, que permitió a negocios ofrecer sus productos incluso sin servicio a domicilio.
- Convenio con Mercado Libre: abrimos la Tienda Oficial Consume Campeche, con más de 169 productos de 35 empresas locales capacitados en comercio electrónico.
- Campañas en medios y redes sociales: logramos posicionar la marca “Consume Campeche” como un sello de identidad y calidad local.
Parte del Programa de Reactivación Económica y referente nacional
Consume Campeche no se quedó en la coyuntura inicial de la crisis petrolera. Se convirtió en pieza clave del Programa de Reactivación Económica de Campeche y en un referente nacional.
Durante la pandemia de COVID-19, varios estados y cámaras empresariales se acercaron para conocer y replicar el modelo, convencidos de que reactivar la economía local es la mejor forma de proteger empleos y empresas en tiempos de crisis.
Aprendizajes y lecciones
El movimiento dejó enseñanzas que siguen vigentes:
- La economía local se fortalece desde la comunidad: cada peso que se queda en Campeche circula varias veces y genera empleo.
- La tecnología es un gran igualador: con capacitación, una pequeña empresa puede vender a todo México.
- La identidad cultural también es un activo económico: cuando consumir local se asocia con orgullo, la participación crece.
- Gobierno y sector privado pueden trabajar juntos: alianzas estratégicas fueron clave para el éxito.
Impacto humano más allá de las cifras
Más que un programa de gobierno, Consume Campeche se convirtió en un movimiento ciudadano. Vi a pequeños productores que pasaron de vender en su comunidad a recibir pedidos de otros estados. Vi a familias que recuperaron la esperanza en ferias y capacitaciones.
El impacto de este proyecto demostró que cuando un pueblo se une para apoyarse a sí mismo, su economía no solo sobrevive, sino que se fortalece.
Como José Domingo Berzunza Espínola (Pepe Berzunza), me siento orgulloso de haber impulsado un movimiento que trascendió lo económico y se convirtió en parte de la identidad de Campeche. Consume Campeche fue, y sigue siendo, una muestra de que con visión, cooperación y orgullo local podemos transformar realidades.
Todo comenzó con dos palabras que cambian vidas: Consume Campeche.












































