El 9 de noviembre de 2018, en una ceremonia que reunió a líderes empresariales, emprendedores y jóvenes talentos, la organización Junior Achievement México entregó un reconocimiento especial a José “Pepe” Berzunza por su destacada contribución al ecosistema emprendedor mexicano.
Para muchos, fue un momento de celebración. Para quienes conocen la historia detrás, fue también el cierre de un ciclo inspirador. Porque antes de convertirse en funcionario público, estratega económico y generador de políticas públicas, Pepe Berzunza fue un joven participante de Junior Achievement.
🌍 De Indiana a Campeche: una historia con propósito

Durante su adolescencia, Pepe fue becado para participar en Junior Achievement Americas, en la ciudad de Batesville, Indiana (EE.UU.), como parte de un programa patrocinado por la empresa Hill-Rom. Ahí, en los salones de Batesville High School, conoció por primera vez el valor del emprendimiento, la cultura del esfuerzo y la fuerza de las ideas.
Esa experiencia sembró en él una visión que más tarde lo llevaría a diseñar, impulsar y ejecutar programas emblemáticos de fomento emprendedor desde el servicio público.
🏅 Reconocimiento con sentido y trayectoria

Décadas después, Junior Achievement México reconoció su recorrido, su impacto institucional y su compromiso con una política pública que pone al emprendedor en el centro de la estrategia de desarrollo.
En un video testimonial difundido por JA México, Berzunza agradece la inspiración y herramientas que recibió en su formación juvenil, y reconoce cómo estas marcaron su enfoque como servidor público.
“Gracias a Junior Achievement entendí que emprender es más que abrir un negocio: es construir oportunidades, transformar entornos y confiar en uno mismo.”
🏛 El Instituto Campechano del Emprendedor: una visión hecha institución

Durante su gestión como Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Campeche, Pepe Berzunza creó el Instituto Campechano del Emprendedor (ICEM), el primer órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Económico enfocado 100 % en el desarrollo del ecosistema emprendedor.
Este instituto fue el instrumento institucional para lanzar la primera política pública de emprendimiento en el estado de Campeche, con una estructura operativa, personal técnico especializado y programas focalizados en:
- Formación emprendedora para jóvenes, mujeres y sectores rurales
- Acceso a financiamiento, incubación y mentoría
- Vínculos con instituciones como INADEM, Nacional Financiera y universidades
- Apoyo a ideas de negocio, proyectos productivos y empresas emergentes
📈 De la inspiración a la ejecución

El legado de Junior Achievement se manifestó en cada uno de los programas que Pepe impulsó desde lo público:
- 1000 Emprendedores por Campeche, para identificar, formar y acompañar a emprendedores en todos los municipios.
- Consume Campeche, una política de impulso al mercado local y la producción estatal.
- DOBLEE, para que las MiPyMEs accedieran a eficiencia energética con apoyo técnico.
- Campeche, Estado Amigo, para transformar la atención gubernamental en un aliado del emprendedor.
🤝 De exalumno a referente

El reconocimiento entregado por Junior Achievement no fue solo una distinción individual, sino un símbolo del impacto que puede tener una organización cuando sus valores se encarnan en líderes que deciden devolver lo aprendido con políticas, programas y resultados.
Pepe no solo se convirtió en un funcionario con visión emprendedora. Se transformó en un aliado permanente del talento joven, de la cultura emprendedora y de quienes apuestan por sí mismos.
✨ Conclusión: De la semilla al sistema

Lo que alguna vez comenzó como una experiencia de formación juvenil en una preparatoria de Indiana, floreció décadas después en Campeche como una política pública sólida, estructurada y con rostro humano.
El reconocimiento de Junior Achievement a José Berzunza es un testimonio de que las ideas que se siembran con propósito, pueden transformar comunidades enteras.
Hoy, cientos de emprendedores campechanos forman parte de ese legado.
Porque el verdadero impacto de un programa no está en el aula ni en la oficina…
Está en las personas que creen, emprenden y cambian su realidad.
Resumen del Impacto de Junior Achievement México en Campeche

Junior Achievement México ha tenido una participación significativa en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Campeche, particularmente en el desarrollo de habilidades económicas, empresariales y de liderazgo en jóvenes.
📌 Principales acciones y logros:
- Programas de formación emprendedora impartidos en escuelas de nivel medio superior y superior, enfocados en educación financiera, simuladores de negocios y desarrollo de ideas de negocio.
- Alianzas estratégicas con el Gobierno del Estado, particularmente con la Secretaría de Desarrollo Económico, para fortalecer la cultura emprendedora entre estudiantes y nuevos empresarios.
- Reconocimiento a líderes campechanos, como el otorgado en 2018 a José Berzunza, exalumno del programa internacional de JA Americas, por su contribución al impulso de políticas públicas emprendedoras en el estado.
- Participación de jóvenes campechanos en programas internacionales de JA, como becarios y embajadores en experiencias formativas en Estados Unidos y Latinoamérica.
🌱 Impacto general:
- Más de 500 jóvenes y emprendedores beneficiados directamente a través de actividades educativas, talleres, ferias, y mentorías.
- Fomento de una nueva generación de campechanos con mentalidad empresarial, liderazgo ético y visión global.