Campeche y Texas: la cooperación económica y cultural que impulsó Pepe Berzunza

Dos orillas, una visión compartida

Entre 2015 y 2019 tuve el privilegio, como José Domingo Berzunza Espínola (Pepe Berzunza), de participar en una de las etapas de mayor acercamiento e integración económica entre Campeche y Texas. Fueron años en los que las fronteras se hicieron más cortas, los proyectos se multiplicaron y la cooperación se convirtió en un motor de desarrollo.

Sembrando alianzas estratégicas

En 2015 abrimos una puerta fundamental: la firma de un Memorándum de Entendimiento con Texas A&M University, que permitió impulsar proyectos en educación, emprendimiento e investigación científica en hidrocarburos en la Sonda de Campeche.

Ese mismo año, sellamos un acuerdo con la Ciudad de Houston y su alcaldesa, Annise Parker, fortaleciendo la colaboración a través de la Greater Houston Partnership para promover el intercambio comercial y de inversión.

Houston, reconocida como la capital petrolera del mundo, nos conectó directamente con gigantes energéticos como Shell, ExxonMobil, Chevron, BP America, ConocoPhillips, Equinor, Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes, Valero y Phillips 66. Estar ahí significaba estar en el corazón de las decisiones globales del sector.

De la crisis petrolera al escaparate internacional

La crisis de 2016, marcada por la caída de los precios internacionales del petróleo, golpeó con fuerza a Campeche. Sin embargo, decidimos proyectar nuestra fortaleza al exterior.

Por primera vez, Campeche participó como expositor en la Offshore Technology Conference (OTC) en Houston. Volvimos en 2017, 2018 y 2019, posicionando a nuestro estado como un jugador relevante en el sector offshore.

En la OTC sostuvimos conversaciones estratégicas con empresas globales, fortaleciendo vínculos y creando puentes que antes parecían lejanos.

Impulsando a las empresas campechanas

Un paso clave fue la firma de un Memorándum de Entendimiento con la Small Business Administration (SBA) de Estados Unidos, que permitió implementar en Campeche el modelo SBDC (Small Business Development Center).

Este esquema brindó a las micro, pequeñas y medianas empresas asistencia técnica, consultoría y capacitación, fortaleciendo su capacidad para competir en mercados internacionales.

Además, mantuvimos un diálogo constante con autoridades texanas, como en la reunión de alto nivel con el Vicegobernador de Texas, Rolando Pablos, con quien exploramos nuevas oportunidades de integración económica.

Sabores campechanos en Texas

Uno de los momentos más gratificantes fue ver nuestros productos campechanos llegar a Houston. En 2018, la cadena Teloloapan Meat Market, con nueve tiendas en la ciudad, presentó ocho productos campechanos durante su tradicional kermés de Halloween.

Dulces de coco, mazapán, conservas de nance, miel con chamoy, chiricote, ciruela, cremas de chile habanero y horchata fueron recibidos con entusiasmo por miles de clientes.

Empresas campechanas como Habanero Express LLC, Katrachito, Botanas Isela, Horchacrema, Xia Lyn y Bejamel, junto con productores de conservas locales, compartieron espacio con marcas de talla internacional como Sigma Alimentos, Fud y Bimbo.

La presentación incluyó altares de muertos, degustaciones y pibipollos, llevando no solo productos, sino también la riqueza cultural de Campeche. La CEO de Teloloapan, Eladia Ayala, destacó el potencial de los productos campechanos para conquistar el mercado latino en Estados Unidos.

Un legado de cooperación

Aquellos cinco años fueron más que agendas llenas o firmas de convenios. Fueron un ejemplo de cómo la diplomacia económica, la integración productiva y el orgullo cultural pueden abrir mercados, fortalecer capacidades y proyectar la identidad de Campeche más allá de sus costas.

Como Pepe Berzunza (José Berzunza), estoy convencido de que la relación entre Campeche y Texas es un capítulo que demuestra que, cuando la cooperación se basa en confianza y visión compartida, las oportunidades no tienen fronteras.

Campechano, desarrollador económico, innovador disruptivo, emprendedor serial.

Leave a reply:

Tu correo electrónico no será publicado.

Site Footer

Sliding Sidebar

Conóceme

Conóceme

Soy campechano, economista y servidor público con vocación por el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento. Creo en el poder de las ideas y el servicio con propósito.

Redes Sociales