La Mega Rosca de Reyes: tradición que une a Campeche y Carmen

El impulso que Pepe Berzunza propuso para los panaderos campechanos

Uno de los recuerdos más entrañables de mi etapa como Secretario de Desarrollo Económico fue la organización de las Mega Roscas de Reyes en Campeche y Ciudad del Carmen, entre 2016 y 2019. Aquellas mañanas de enero, las plazas públicas se llenaban de familias enteras que compartían no solo un pedazo de rosca, sino también un pedazo de identidad y unión comunitaria.

Recuerdo la emoción de ver mesas interminables con la tradicional rosca, elaborada por manos campechanas, panaderos y reposteros locales que mostraban con orgullo su talento. Para mí, Pepe Berzunza, siempre fue fundamental que estos espacios sirvieran también para impulsar a los productores locales y fortalecer ese sentimiento de comunidad.

La Mega Rosca de Reyes fue además un esfuerzo de reactivación económica, pues las panaderías locales fueron las protagonistas en su elaboración y toda la proveeduría utilizada fue campechana. Este evento no solo preservó una tradición y creó un espacio de convivencia, también buscó consolidarse como un atractivo turístico para nuestras ciudades y fomentar el consumo local.

Hoy, al mirar atrás, me llena de orgullo haber sido parte de estas celebraciones. Como José Domingo Berzunza Espínola, sé que estas iniciativas demostraron que el desarrollo económico también se construye desde los pequeños detalles: compartir, convivir y generar identidad. La Mega Rosca de Reyes no solo endulzó los paladares, también unió a Campeche y Carmen en un mismo espíritu de esperanza, tradición e innovación.

Campechano, desarrollador económico, innovador disruptivo, emprendedor serial.

Leave a reply:

Tu correo electrónico no será publicado.

Site Footer

Sliding Sidebar

Conóceme

Conóceme

Soy campechano, economista y servidor público con vocación por el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento. Creo en el poder de las ideas y el servicio con propósito.

Redes Sociales