Del aula al e-learning: la visión de Pepe Berzunza para transformar el ICATCAM en Campeche

Cuando asumí la Dirección General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (ICATCAM) en 2019, encontré aulas llenas de talleres, hornos y herramientas. Pero también comprendí una realidad ineludible: si queríamos que más campechanas y campechanos transformaran su vida con una habilidad laboral, teníamos que llevar la capacitación hasta donde estuvieran. En 2020, ese lugar cambió de forma radical: la pantalla de un teléfono o una computadora se convirtió en el nuevo salón de clases.

La pandemia aceleró un proceso que ya teníamos en mente: migrar de la enseñanza presencial a un modelo digital estatal, con calidad, seguimiento y validez oficial. El 27 de agosto de 2020, dimos un paso histórico: el Periódico Oficial del Estado de Campeche publicó el acuerdo que formalizó los cursos en línea del Instituto. Así nació oficialmente ICATCAM en Línea, ofreciendo certeza tanto a estudiantes como a instructores.

El Nuevo ICATCAM: una estrategia integral para la transformación digital

ICATCAM en Línea fue parte de un proyecto mayor: El Nuevo ICATCAM, una estrategia diseñada durante mi gestión para incorporar nuevas tecnologías, abrir campos formativos innovadores y ofrecer cursos en áreas de alta demanda laboral. El objetivo fue claro: combinar la tradición de la capacitación práctica con el potencial de las herramientas digitales para aumentar la empleabilidad en Campeche.

Primera palanca: la alianza con Microsoft

En julio de 2020, antes del arranque oficial de ICATCAM en Línea, firmamos un convenio con Microsoft. El 20 de julio iniciamos un curso intensivo de formación digital para instructores, con Microsoft Teams como columna vertebral de nuestra operación académica.

El impacto fue inmediato: a los seis meses de lanzar la plataforma e-learning, 3,552 personas ya se habían registrado. Durante el Campamento de Verano 2020, en coordinación con el DIF Estatal y la UAC, logramos 3,468 inscripciones en un mes. Y el 21 de septiembre de 2020, en la primera oferta oficial de cursos en línea, 2,108 alumnos se inscribieron en cinco especialidades.

Además, certificamos a 222 instructores en herramientas digitales y a 35 colaboradores administrativos, creando el músculo humano necesario para garantizar calidad y continuidad en la transición digital.

Segunda palanca: The Trust for the Americas y el programa POETA

Entendimos que la tecnología sin propósito se queda en herramienta. Por ello, llevamos a Campeche el programa POETA DigiSpark, en alianza con The Trust for the Americas (organismo afiliado a la OEA) y con financiamiento de Microsoft.

El objetivo fue claro: empoderar a personas de 18 a 65 años con habilidades digitales, técnicas y para la vida, priorizando reskilling y upskilling en plena contingencia. Nuestra meta local fue 700 egresos, con instructores capacitados para replicar el modelo en comunidades.

POETA ya tenía impacto regional: desde 2012 había beneficiado a más de 234 mil personas en América Latina. Su llegada a Campeche permitió acelerar la inserción y reinserción laboral con un modelo probado.

El Libro de Historias de Éxito 2021 de The Trust for the Americas  documentó cómo el ICATCAM logró mantener la capacitación durante la “nueva normalidad”. Entre los casos se incluyó el de un docente que, gracias a nuestro curso de Herramientas Digitales para Docentes, aprendió a usar Teams y continuó formando a sus estudiantes a pesar de las restricciones sanitarias.

Lo que aprendimos en la transición digital

La experiencia nos dejó lecciones clave:

  • Certidumbre jurídica y académica: sin el acuerdo publicado en el Periódico Oficial, ICATCAM en Línea no hubiera tenido validez ni confianza institucional.
  • Formar a quienes forman: capacitar a 222 instructores en competencias digitales multiplicó el impacto de nuestra oferta.
  • Demanda real y masiva: más de 3,500 registros en seis meses demostraron que la gente sí quiere aprender si se le da acceso al canal correcto.
  • Alianzas estratégicas: con Microsoft fortalecimos plataformas, y con The Trust y POETA conectamos la capacitación con oportunidades económicas reales.

Resultados que transforman vidas

Uno de los momentos más significativos fue el testimonio de una alumna que, tras perder su empleo, tomó nuestros cursos de Habilidades Digitales para el Empleo. Aprendió a elaborar un CV digital, a colaborar en la nube y consiguió una entrevista… que después se convirtió en un nuevo trabajo.

Ese caso refleja la esencia del programa: cuando una persona adquiere competencias digitales, gana libertad y aumenta su empleabilidad.

Como José Domingo Berzunza Espínola (Pepe Berzunza), puedo afirmar que la transición del aula al e-learning en el ICATCAM no fue una respuesta improvisada a la pandemia, sino una apuesta estratégica para el futuro de Campeche.

El Nuevo ICATCAM demostró que un instituto estatal puede innovar, escalar y transformar vidas a través de la educación digital. Hoy, cada curso en línea, cada instructora capacitada y cada estudiante que se conectó desde su hogar representa un paso hacia una sociedad más preparada, competitiva y con más oportunidades.

Campechano, desarrollador económico, innovador disruptivo, emprendedor serial.

Leave a reply:

Tu correo electrónico no será publicado.

Site Footer

Sliding Sidebar

Conóceme

Conóceme

Soy campechano, economista y servidor público con vocación por el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento. Creo en el poder de las ideas y el servicio con propósito.

Redes Sociales