Un puente en el Golfo de México Entre 2015 y 2019 tuve el privilegio, como José Domingo Berzunza Espínola (Pepe Berzunza), de impulsar la relación entre Campeche y Louisiana. Más que dos territorios separados por el Golfo de México, nos reconocimos como aliados naturales, conectados por la historia, la logística, la cultura y, sobre todo, la energía. La primera conversación se dio con un mapa del Golfo sobre la mesa y una idea clara: sumar la plataforma offshore de Campeche al ecosistema logístico y …
Blog Posts
Diplomacia, comunidad e inversión En mi trayectoria profesional he tenido la oportunidad de construir puentes con distintas naciones, pero hay una historia que guardo con especial cariño: la relación entre Campeche y Corea del Sur. Entre 2015 y 2020 viví de primera mano cómo se fue tejiendo una alianza que combina diplomacia, comunidad e inversión productiva. Diplomacia que abre caminos Durante esos años, los embajadores de Corea del Sur en México fueron Huh Tae-Hwa y, posteriormente, Kim Sang-il. Con el embajador Huh Tae-Hwa sostuvimos …
Dos orillas, una visión compartida Entre 2015 y 2019 tuve el privilegio, como José Domingo Berzunza Espínola (Pepe Berzunza), de participar en una de las etapas de mayor acercamiento e integración económica entre Campeche y Texas. Fueron años en los que las fronteras se hicieron más cortas, los proyectos se multiplicaron y la cooperación se convirtió en un motor de desarrollo. Sembrando alianzas estratégicas En 2015 abrimos una puerta fundamental: la firma de un Memorándum de Entendimiento con Texas A&M University, que permitió …
Una crisis que exigía acción inmediata El 27 de noviembre de 2015, como parte del Programa Marco de Desarrollo Económico, lanzamos en Campeche la primera política pública de reestructuración productiva e impulso económico. El objetivo era claro: enfrentar de inmediato los efectos de la crisis petrolera internacional, que había reducido el precio de la Mezcla Mexicana de $54.06 USD por barril (2015) a $37.27 USD (2016), provocando la pérdida de más de 23,000 empleos en Campeche y una contracción de la inversión extranjera directa. La economía …
Una idea que nació en Stanford Durante mis estudios en la Universidad de Stanford, conviví con compañeros que habían creado startups de alto impacto, trabajado en aceleradoras internacionales y colaborado con centros de innovación globales. Esa experiencia me llevó a una convicción: Campeche no podía quedarse atrás. La pregunta era inevitable: ¿por qué no construir en mi estado un ecosistema de emprendimiento acelerado, inteligente y adaptativo? Así nació la idea del Ecosistema Emprendedor de Campeche, un proyecto que impulsé con aliados locales, expertos nacionales e instituciones internacionales. El …
Pepe Berzunza y su visión de un nuevo marco económico para Campeche Cuando asumí la responsabilidad en la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche, me encontré con un marco legal que ya no respondía a los retos del presente y mucho menos a las aspiraciones del futuro. La Ley de Fomento vigente había sido útil en su momento, enfocándose en incentivar inversiones, pero carecía de una visión integral, incluyente y estratégica para el desarrollo económico. Fue entonces cuando surgió la pregunta que guió …
Pepe Berzunza: Diversificación productiva con visión académica y estratégica Durante mi gestión como Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Campeche, enfrentamos uno de los mayores desafíos en la historia reciente de la región: reimaginar nuestra economía más allá del petróleo. Por décadas, Campeche vivió bajo la sombra de la dependencia petrolera. Pero la caída de los precios internacionales del crudo y la reducción de la producción revelaron una realidad ineludible: teníamos que diversificar la economía o resignarnos al estancamiento. Ante ese panorama, …
Pepe Berzunza y la construcción de un nuevo modelo económico En agosto de 2015, semanas antes de que Alejandro Moreno Cárdenas asumiera la gubernatura de Campeche, sostuvimos intensas sesiones de trabajo para diagnosticar la realidad económica del estado. El panorama era crítico: Campeche enfrentaba una de las crisis más profundas de su historia reciente. Diversos estudios de la OCDE mostraban a la entidad en los últimos lugares en educación, empleo, distribución del ingreso y bienestar subjetivo. La única excepción positiva era el acceso a servicios …
El apellido Berzunza es un linaje de origen vasco muy antiguo, aunque hoy en día es poco común. Su raíz etimológica proviene del topónimo vasco Beltzuntza—formado por beltz (“negro”) y -untza (“lugar”)—y puede traducirse como “lugares oscuros” o “sitios sombríos” Repositorio Institucional UPM+13Tu Apellido+13nomorigine.com+13. En euskera antiguo, su pronunciación era muy cercana a “Berzoza”. Origen geográfico y solar vasco Las primeras referencias ubican a los Berzunza en Villafranca, en la provincia de Guipúzcoa, cercana a San Sebastián. En la orilla del río Oria aún se conserva una antigua casona solariega …
José Domingo Berzunza Espínola y una apuesta distinta para Campeche En medio de la crisis petrolera que golpeó con fuerza a Campeche, surgió una pregunta sencilla pero poderosa:¿Y si, en lugar de esperar una gran inversión, apostamos por las personas que ya están aquí? Como Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Campeche, tuve el privilegio de transformar esa idea en una política pública real: 1000 Emprendedores por Campeche, un programa que buscó dar rostro humano a la reactivación económica, acompañando a …
Redes Sociales