De La Rochelle a Campeche: Pepe Berzunza y la alianza con Francia para imaginar el futuro digital del estado.

José Domingo Berzunza Espínola: abrir Campeche al mundo

Cuando asumí la responsabilidad de dirigir la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche, tenía claro que el estado necesitaba una transformación profunda. La economía petrolera estaba en declive y requeríamos diversificación. Pero entendía también que no podíamos hacerlo solos.

Necesitábamos aliados. Necesitábamos abrirnos al mundo.

Y fue Francia, con su visión innovadora, su apuesta por el emprendimiento y su voluntad de cooperación, quien se convirtió en socio estratégico de Campeche. Lo que comenzó como un proyecto con La Rochelle terminó consolidándose como una alianza para el desarrollo económico, digital y humano del sureste mexicano.

La cooperación México–Francia que nació en lo local

Gracias al Programa de Cooperación Descentralizada México–Francia, promovido por AMEXCID y el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Campeche fue seleccionado como territorio piloto.

Diseñamos una estrategia clara: aprovechar las buenas prácticas francesas para impulsar el ecosistema digital, fortalecer el emprendimiento y preparar a los jóvenes para la nueva economía.

Inspiración de La French Tech y el viaje a Francia

En junio de 2016 estructuramos una misión de innovación a París y La Rochelle. Nos movía una pregunta: ¿cómo traer el futuro a Campeche?

  • En París, participamos en el Futur.e.s Festival, un escaparate de innovación en inteligencia artificial, sostenibilidad y nuevas industrias.
  • Conocimos el modelo de La French Tech, que transformó a Francia en potencia de startups.
  • Visitamos Station F, el campus de startups más grande del mundo, donde conviven gigantes como Facebook y Microsoft junto con universidades como HEC.
  • Descubrimos la École 42, una escuela disruptiva de programación gratuita, sin maestros y basada en colaboración. Inmediatamente imaginé ese modelo en Campeche para democratizar el acceso al conocimiento digital.

En La Rochelle, aprendimos cómo una ciudad mediana puede convertirse en referente internacional en innovación gracias a su Technopole y sus incubadoras especializadas.

Campeche en la agenda internacional

Como presidente de la AMSDE, participé en el Consejo México–Francia para el Emprendimiento y la Innovación (COMFEI). Desde ahí logramos posicionar a Campeche en la agenda binacional con temas como:

  • Formación digital.
  • Cooperación tecnológica.
  • Ecosistemas de innovación regional.
  • Oportunidades para el talento joven del sureste mexicano.

Campeche dejó de estar aislado y se conectó con uno de los ecosistemas más vibrantes de Europa.

Energía francesa para el desarrollo de Campeche

La cooperación también alcanzó el sector energético:

  • ENGIE invirtió más de 154 millones de dólares en la ampliación del gasoducto Mayakan, fortaleciendo la infraestructura regional.
  • Total Energies obtuvo concesiones en la Sonda de Campeche, reafirmando la confianza de las multinacionales en nuestro estado.

Resultados concretos

Más allá de discursos, logramos:

  • Conectar al ecosistema digital de Campeche con Francia.
  • Identificar modelos replicables como École 42.
  • Establecer redes para incubación, aceleración y fondeo de startups.
  • Posicionar a Campeche en foros internacionales como el COMFEI.
  • Demostrar que una política pública local puede tener visión global.

Soñar global, actuar local

La cooperación con Francia no fue un protocolo más: fue una estrategia de transformación.

Desde La Rochelle hasta Station F, desde La French Tech hasta la École 42, cada aprendizaje nos permitió imaginar cómo construir un Campeche competitivo en la economía digital.

Ese viaje no fue solo una misión comercial. Fue una apuesta por creer en el talento campechano y en su capacidad de competir en el siglo XXI con aliados globales.

— José Domingo Berzunza Espínola (Pepe Berzunza)

Campechano, desarrollador económico, innovador disruptivo, emprendedor serial.

Leave a reply:

Tu correo electrónico no será publicado.

Site Footer

Sliding Sidebar

Conóceme

Conóceme

Soy campechano, economista y servidor público con vocación por el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento. Creo en el poder de las ideas y el servicio con propósito.

Redes Sociales