Ferias Consume Campeche | Pepe Berzunza – José Domingo Berzunza Espínola

Ferias Consume Campeche: inclusión, sabor y desarrollo económico

Durante mi gestión como Secretario de Desarrollo Económico de Campeche (2015–2019), impulsé el movimiento Consume Campeche, una política pública pensada para fortalecer la economía popular, dar visibilidad a comercios de barrio y apoyar a emprendedores locales.

Como Pepe Berzunza (José Domingo Berzunza Espínola) siempre tuve la convicción de que el desarrollo económico debía sentirse en la vida cotidiana de la gente, en el barrio, en los mercados, en la mesa de cada familia. Por eso, diseñamos Ferias Consume Campeche con un formato innovador, alegre y accesible.

Ferias gastronómicas y temáticas

Entre 2015 y 2019 organizamos ferias temáticas que pronto se convirtieron en parte de la vida comunitaria:

  • Feria de la Pizza
  • Feria del Taco y las Salsas
  • Feria del Chicharrón y las Carnitas
  • Feria del Camarón
  • Feria del Tamal
  • Panes y Pasteles 
  • Feria Mexicana, enmarcada en las fiestas patrias

Cada una de ellas fue un espacio festivo de convivencia donde las familias compartían música en vivo con bandas locales, participaban en rifas de productos, disfrutaban promociones especiales y celebraban la riqueza cultural y gastronómica de Campeche.

Ferias de impulso económico sectorial

Además de las ferias gastronómicas, también realizamos eventos con un enfoque directo en sectores estratégicos de la economía local:

         •       Feria Consume Campeche El Buen Fin, que permitió a pequeños negocios competir en igualdad de condiciones con grandes cadenas durante la temporada de ofertas.

         •       Congreso Agroindustrial Consume Campeche, un espacio para productores rurales, agroindustrias y emprendedores del campo, con capacitación, exhibición de productos y conexión con clientes potenciales.

         •       Feria Papelera “Regreso a Clases”, donde papelerías, librerías y proveedores locales ofrecieron precios competitivos a familias, apoyando al mismo tiempo a negocios de barrio.

Estos eventos fortalecieron tanto al comercio tradicional como a los sectores agroindustrial, educativo y de servicios, demostrando que Consume Campeche era más que un eslogan: era una política pública integral de inclusión económica.

Impacto económico y social

Las Ferias Consume Campeche lograron:

         •       Incrementar ventas de micro y pequeños negocios durante y después de los eventos.

         •       Exposición real de comercios de barrio frente a un público masivo.

         •       Generación de empleo temporal en montaje, seguridad, limpieza y logística.

         •       Orgullo cultural y comunitario, al vincular música, gastronomía y comercio local en un mismo espacio.

Según estimaciones de la industria de exposiciones en México, este tipo de eventos puede generar una derrama económica de hasta 20 % adicional en ventas para negocios participantes, además de atraer nuevos clientes habituales.

Reflexión personal

Para mí, como Pepe Berzunza (José Domingo Berzunza Espínola), estas ferias fueron un recordatorio de que el desarrollo económico no es solo atraer grandes inversiones: también es dignificar al comerciante de barrio, apoyar al productor rural, fortalecer a los pequeños empresarios y generar comunidad.

Cada feria fue una fiesta de identidad y un acto de confianza: confianza en nuestros sabores, en nuestra gente y en el poder del consumo local como motor de desarrollo económico y social.

Campechano, desarrollador económico, innovador disruptivo, emprendedor serial.

Leave a reply:

Tu correo electrónico no será publicado.

Site Footer

Sliding Sidebar

Conóceme

Conóceme

Soy campechano, economista y servidor público con vocación por el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento. Creo en el poder de las ideas y el servicio con propósito.

Redes Sociales