Recomendación de lectura por Pepe Berzunza

Cuando descubrí The New Localism de Bruce Katz y Jeremy Nowak, encontré un espejo de muchas de las experiencias que vivimos en Campeche entre 2015 y 2019. El libro parte de una idea poderosa: las soluciones a los grandes desafíos económicos, sociales y ambientales del siglo XXI no provienen únicamente de los gobiernos nacionales, sino de las ciudades y regiones que saben aprovechar su capital humano, institucional y financiero.
Katz y Nowak describen cómo el poder se está desplazando hacia lo local. Las metrópolis, regiones y polos de desarrollo que logran articular alianzas entre gobierno, empresas, universidades y sociedad civil son las que generan resultados sostenibles. Casos como Pittsburgh, que transformó su base productiva tras la caída del acero hacia un ecosistema de innovación tecnológica y educativa, muestran que la resiliencia local depende de la capacidad de reinvención.
Lecciones clave del libro
- Capital cívico como motor de cambio: No basta con recursos financieros; se requiere confianza, redes sólidas y liderazgo colectivo.
- Instituciones ancla: Universidades, centros de investigación y empresas tractoras son nodos esenciales en las transformaciones regionales.
- Innovación financiera local: La creación de vehículos de inversión y fondos locales para detonar proyectos estratégicos es clave para reducir la dependencia de presupuestos federales.
- Diplomacia de ciudades: Los territorios deben proyectarse al mundo con agendas propias, estableciendo alianzas internacionales en comercio, innovación y sustentabilidad.
Por qué recomiendo este libro
Como desarrollador económico que trabajó en la transformación de Campeche, este libro confirma que el desarrollo económico exitoso es local, colaborativo y estratégico. Los ejemplos que presenta inspiran a pensar en cómo ciudades como Campeche, Mérida o Villahermosa pueden convertirse en centros de innovación, aprendiendo de modelos globales pero adaptados a nuestras realidades.
The New Localism no es solo un diagnóstico, sino una guía práctica para quienes creemos en la capacidad de nuestras comunidades de diseñar su propio futuro. Recomiendo esta lectura a académicos, emprendedores, servidores públicos y a todos los que están convencidos de que el verdadero cambio comienza en lo local.
¿Quieres leer The New Localism? ¡Aquí lo encuentras!
Descubre cómo las ciudades y regiones están liderando la innovación y la resiliencia global. Dale clic al enlace para comprarlo en Amazon: (https://www.amazon.com/New-Localism-Cities-Thrive-Populism/dp/0815731647)
📌 Ejemplo práctico:
Un caso que refleja perfectamente los principios de The New Localism es el movimiento Consume Campeche, iniciativa que impulsamos para fortalecer la economía local, visibilizar a los emprendedores y generar redes de colaboración entre productores, comercios y consumidores.