En abril de 2016, Pepe Berzunza lideró en Ciudad del Carmen el taller “Diseñando el Futuro”, con el apoyo del CEDIM y la mentoría de expertos internacionales. Un ejercicio pionero para pensar una ciudad diversificada y sin dependencia petrolera.
El inicio de un cambio necesario
El 20 de abril de 2016, en Ciudad del Carmen, me tocó encabezar un ejercicio que marcaría un antes y un después en la visión de desarrollo regional. A través del taller “Diseñando el Futuro”, logramos reunir a la triple hélice —gobierno, academia y sector empresarial— para abordar un desafío que hoy sigue vigente: construir una ciudad diversificada y sin dependencia del petróleo.
En medio de la crisis petrolera, sabíamos que el modelo económico vigente estaba agotado. El lema del taller fue contundente:
“Los modelos de negocio del pasado no pueden construir la ciudad del futuro.”
Como José Domingo Berzunza Espínola, entonces Secretario de Desarrollo Económico de Campeche, asumí la responsabilidad de impulsar una agenda distinta: una agenda basada en la innovación, la resiliencia y la diversificación productiva.
El aporte del CEDIM al futuro de Ciudad del Carmen
El taller fue facilitado por catedráticos del CEDIM (Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey), reconocido como una de las instituciones más innovadoras de América Latina. El CEDIM ha destacado por integrar el diseño estratégico y el pensamiento creativo en la solución de problemas complejos, vinculando creatividad con emprendimiento.
Este enfoque coincidía con las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la ONU, que señalan la innovación y la capacitación del capital humano como claves para enfrentar los retos de la globalización y las crisis económicas.
Gracias a la visión del CEDIM, entendimos que el futuro no se improvisa: se diseña estratégicamente.
Mentoría internacional: Clynton Taylor y Tom Hampson
El taller contó con la mentoría de Clynton Taylor y Tom Hampson, quienes aportaron experiencia internacional y visión global al ejercicio.
- Clynton Taylor: especialista en innovación y desarrollo empresarial, con experiencia en diseñar ecosistemas emprendedores y modelos de negocio resilientes. Su guía fue fundamental para que los actores locales entendieran cómo transformar una crisis en una oportunidad.
- Tom Hampson: experto en diseño estratégico y planeación urbana, con trayectoria en proyectos internacionales orientados a la sostenibilidad. Su visión conectó directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 11 (ciudades y comunidades sostenibles).
Su mentoría permitió que Ciudad del Carmen empezara a visualizarse más allá del petróleo, con una ruta hacia la diversificación económica y la innovación.
Propuestas para un futuro sin dependencia petrolera
De los debates y dinámicas de innovación surgieron propuestas que siguen siendo vigentes:
- Turismo sostenible: aprovechar la riqueza natural y cultural de Ciudad del Carmen.
- Servicios tecnológicos y economía digital: impulsar el talento local hacia la cuarta revolución industrial.
- Logística y comercio: convertir la ubicación estratégica de Carmen en un hub de conexión regional.
- Capital humano: fortalecer competencias para competir en un mundo global.
Casos internacionales como Bilbao (España), que pasó de ser una ciudad industrial a un referente cultural y tecnológico, o Noruega, que ha sabido diversificar frente a la renta petrolera, fueron ejemplos inspiradores para este esfuerzo.
Reflexión final: Pepe Berzunza y la visión de futuro
El taller “Diseñando el Futuro” en Ciudad del Carmen fue mucho más que un evento académico. Representó un acto de política pública con visión estratégica.
Como Pepe Berzunza (José Domingo Berzunza Espínola), confirmé que la innovación, la diversificación y la sostenibilidad son pilares ineludibles para enfrentar las crisis y construir ciudades más resilientes.
Hoy, el lema sigue siendo válido:
“Los modelos de negocio del pasado no pueden construir la ciudad del futuro.”
Ciudad del Carmen nos enseñó que el futuro no se espera: se diseña.






