El Nuevo ICATCAM: la visión de Pepe Berzunza para transformar la capacitación para el Trabajo en Campeche

Existe una frase que me ha acompañado a lo largo de mi trayectoria: “Un país no es rico por lo que tiene, sino por lo que sabe hacer”. En mi experiencia profesional, he confirmado que el verdadero desarrollo económico no depende únicamente de acumular años de escolaridad, sino de diversificar y fortalecer el saber-hacer productivo.

Como José Domingo Berzunza Espínola (Pepe Berzunza), he tenido la oportunidad de impulsar proyectos que buscan alinear la capacitación laboral con los grandes retos globales. Uno de ellos fue la transformación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (ICATCAM), al que llamamos El Nuevo ICATCAM.

Tres momentos que inspiraron El Nuevo ICATCAM

Cuando el 29 de agosto de 2019 el gobernador Carlos Miguel Aysa González me invitó a dirigir el ICATCAM, asumí el reto de rediseñar la institución para responder a los desafíos del siglo XXI. Al mirar hacia atrás, puedo identificar tres experiencias clave que marcaron la ruta de esta visión:

1. Baton Rouge, Luisiana – Fuerza laboral como competitividad

En 2016, como vicepresidente de la AMSDE, trabajé con Don Pierson, Secretario de Desarrollo Económico de Luisiana. En Baton Rouge conocí LED FastStart, considerado el mejor programa estatal de capacitación laboral de Estados Unidos. Su mensaje fue claro: la competitividad y la atracción de inversiones dependen de una fuerza laboral entrenada en alianza con la industria.

2. Scottsdale, Arizona – Los trabajos del futuro

En 2018, representando a Campeche en la Cumbre de Gobernadores y Premieres de Norteamérica, conversé con John Hickenlooper, entonces gobernador de Colorado. Hablamos sobre la robotización y el cambio acelerado del mercado laboral. Me compartió el ejemplo de École 42, la escuela de programación creada por Xavier Niel, abierta 24/7, sin maestros ni libros, enfocada en el aprendizaje entre pares. La lección fue contundente: la capacitación debe anticiparse a los trabajos del futuro.

3. Harvard, Massachusetts – Complejidad económica

Ese mismo año visité en Harvard al Dr. Ricardo Hausmann, quien me explicó la Teoría de la Complejidad Económica: el crecimiento sostenido depende de aumentar el know-how colectivo. No basta con hacer mejor lo que ya sabemos, hay que aprender a hacer cosas nuevas.

El llamado: construir El Nuevo ICATCAM

Con esas lecciones, replanteamos el papel del ICATCAM. El Nuevo ICATCAM se concibió como un movimiento estratégico para alinear la capacitación laboral de Campeche con los retos globales:

  • Envejecimiento de la población.
  • Globalización y cadenas de valor internacionales.
  • Evolución tecnológica y mundo digital.
  • Sociedad de la información y el conocimiento.
  • Sostenibilidad y tecnologías limpias.

Queremos que la capacitación para el trabajo deje de ser una respuesta tardía y se convierta en una herramienta proactiva para que los campechanos construyan su futuro.

Nuestra meta: formar para competir y vivir mejor

El objetivo del Nuevo ICATCAM fue siempre claro: desarrollar competencias para la empleabilidad sostenida, más allá del empleo inmediato. Esto se tradujo en:

  • Programas diseñados en colaboración con la industria.
  • Metodologías modernas de aprendizaje.
  • Impulso a la innovación y al emprendimiento.
  • Instructores formados como verdaderos agentes de cambio.

La capacitación no solo debe formar técnicos, sino también ciudadanos preparados para prosperar en un mundo global e interconectado.

Comunidad y pertenencia

El Nuevo ICATCAM fue concebido como una red de personas: instructores, estudiantes, empresarios, aliados y comunidades. Apostamos por una educación con valores, donde el desarrollo técnico se complementa con el desarrollo humano.

Cada curso, cada certificación y cada nueva habilidad adquirida fortalece el know-how colectivo de Campeche, generando competitividad y oportunidades de bienestar para la población.

Un camino que trasciende

Hoy, al mirar hacia atrás, confirmo que esos tres momentos —Baton Rouge, Scottsdale y Harvard— fueron los puntos que inspiraron un nuevo rumbo para Campeche.

El Nuevo ICATCAM, más que un proyecto institucional, es un ejemplo de cómo Pepe Berzunza (José Berzunza)impulsó una transformación basada en la visión de que la capacitación es motor de desarrollo económico, innovación y equidad social.

El legado de este esfuerzo no se mide solo en estadísticas, sino en la capacidad de nuestra gente para crear, innovar y prosperar en un mundo que cambia cada día.

Campechano, desarrollador económico, innovador disruptivo, emprendedor serial.

Leave a reply:

Tu correo electrónico no será publicado.

Site Footer

Sliding Sidebar

Conóceme

Conóceme

Soy campechano, economista y servidor público con vocación por el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento. Creo en el poder de las ideas y el servicio con propósito.

Redes Sociales