El 20 de enero de 2016 en Campeche viví un momento decisivo para el futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas. Como Secretario de Desarrollo Económico de Campeche, estuve presente en una reunión con la Directora General del INDEMIPYME, María José del Río Escalante, y con el Director General de la AMCDPE, Dr. Eugenio José Reyes Guzmán.
Campeche, históricamente ligado a la producción petrolera en Cantarell, afrontaba una caída en precios y extracción de crudo. Sabíamos que era urgente transformar nuestra base productiva y buscar nuevos sectores de oportunidad.
Previo a este paso, realizamos visitas estratégicas a centros internacionales de referencia: el SBE de Houston, el SBDC de Texas A&M y el SBE de la Ciudad de Nueva York. Estas experiencias nos permitieron comprender cómo el modelo SBDC (Small Business Development Centers) fortalece ecosistemas emprendedores no solo atendiendo empresas, sino midiendo resultados concretos como empleos generados, empleos conservados y ventas incrementadas.
Con ese marco de aprendizaje, el INDEMIPYME inició su transformación en un centro SBDC, orientado a ofrecer un acompañamiento más estructurado, profesional y medible.
Además, gracias al apoyo de la asistencia técnica del SBA (Small Business Administration), adoptamos la metodología GrowthWheel, una herramienta visual y práctica que:
- Proporciona una visión 360° del negocio, abarcando idea, organización, relaciones con clientes y operaciones.
- Permite identificar rápidamente las áreas clave de enfoque, estructurando decisiones y acciones concretas.
- Ayuda a evitar puntos ciegos en la gestión empresarial y fortalece el diálogo entre asesores y emprendedores.
Gracias a esta estrategia, se certificaron más de 150 personas en todo el estado de Campeche, formando un cuerpo de asesores capaces de acompañar y potenciar el crecimiento de las MIPYMES mediante capacitación y uso eficaz de GrowthWheel.
Recuerdo con claridad aquella sesión de trabajo donde revisamos estrategias, supervisamos actividades y compartimos herramientas con el equipo del INDEMIPYME, garantizando una mejora tangible en los servicios prestados a los empresarios campechanos.
La AMCDPE, con su experiencia en más de 100 centros SBDC en el país, reafirmó que este modelo incrementa la competitividad de las PYMEs, al brindar no solo capacitación, sino resultados medibles en crecimiento y generación de empleo.
Para mí, José Domingo Berzunza Espínola (Pepe Berzunza), este proceso marcó un antes y un después: no solo construimos un ecosistema emprendedor más sólido, sino que también dotamos a Campeche de una red profesionalizada, certificada y orientada al impacto real, capaz de acompañar efectivamente a las MIPYMES en su camino hacia la innovación, el crecimiento y la competitividad.
Enlaces relacionados:
https://www.growthwheel.com/newsblog/2016/5/3/growthwheel-in-mexico-for-the-first-time








