“Reseña de La Ruta de la Seda de Peter Frankopan. Pepe Berzunza reflexiona sobre cómo las rutas comerciales y culturales del pasado inspiran nuevas formas de desarrollo económico y cooperación internacional.” Cuando leí La Ruta de la Seda de Peter Frankopan descubrí que la historia del mundo no siempre debe narrarse desde Europa o Estados Unidos. Este libro nos invita a mirar hacia Oriente y entender cómo Asia Central fue durante siglos el epicentro del comercio, la cultura y el poder global. Frankopan muestra cómo …
Blog Posts
Recomendación de lectura por Pepe Berzunza Cuando descubrí The New Localism de Bruce Katz y Jeremy Nowak, encontré un espejo de muchas de las experiencias que vivimos en Campeche entre 2015 y 2019. El libro parte de una idea poderosa: las soluciones a los grandes desafíos económicos, sociales y ambientales del siglo XXI no provienen únicamente de los gobiernos nacionales, sino de las ciudades y regiones que saben aprovechar su capital humano, institucional y financiero. Katz y Nowak describen cómo el poder se está …
Recomendación gastronómica y de emprendimiento de Pepe Berzunza Cuando pienso en los aromas que evocan a Campeche, recuerdo las ferias, los parques y las calles del centro histórico, donde el olor a azúcar tostada y vainilla atrae a cualquiera que pasa cerca. Los cacahuates garapiñados forman parte de esa memoria colectiva: un dulce sencillo, económico y rendidor, que además de endulzar la vida, ofrece una puerta de entrada al autoempleo y a los pequeños emprendimientos familiares. En mi experiencia impulsando la economía …
Ferias Consume Campeche: inclusión, sabor y desarrollo económico Durante mi gestión como Secretario de Desarrollo Económico de Campeche (2015–2019), impulsé el movimiento Consume Campeche, una política pública pensada para fortalecer la economía popular, dar visibilidad a comercios de barrio y apoyar a emprendedores locales. Como Pepe Berzunza (José Domingo Berzunza Espínola) siempre tuve la convicción de que el desarrollo económico debía sentirse en la vida cotidiana de la gente, en el barrio, en los mercados, en la mesa de cada familia. Por eso, …
Entre 2015–2019, José Domingo Berzunza Espínola impulsó políticas públicas que recuperaron empleos, atrajeron inversión y fortalecieron la innovación en Campeche. Cuando asumí la responsabilidad de conducir la política económica de Campeche, enfrentábamos un panorama difícil: la caída de los precios del petróleo había puesto a nuestro estado en una situación de crisis. Pero aprendí algo fundamental: cuando se hacen diagnósticos serios, cuando se forma un equipo de campechanos talentosos y comprometidos, cuando se cuenta con un buen diseño de políticas públicas, con cooperación internacional …
Cuando asumí la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (SEDECO), supe algo fundamental: la formalización y el acceso real a herramientas financieras no eran una opción, sino una necesidad. Nuestro objetivo fue claro: implementar una verdadera política pública de inclusión financiera. Una oportunidad real: +1,000 terminales Sr. Pago Junto con BANCAMPECHE, distribuimos más de 1,000 terminales punto de venta (Sr. Pago) en el estado entre 2015 y 2019, cubriendo desde barrios populares hasta zonas rurales y productores aislados. No era solo un salto digital: …
Campeche Innovador: del lugar 32 al 24 en patentes nacionales Entre 2015 y 2019, desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (SEDECO), diseñamos e implementamos el Programa de Innovación y Desarrollo Tecnológico, con el objetivo de transformar a Campeche en un referente de innovación y competitividad en México. Este programa impulsó proyectos clave que fomentaron la creatividad, el emprendimiento y el uso de la tecnología, logrando que Campeche pasara del lugar 32 al 24 en el ranking nacional de patentes …
José Domingo Berzunza Espínola, como Presidente de la AMSDE, impulsó con CONAMER la Ley Federal de Mejora Regulatoria, la armonización estatal, el SARE municipal y la adopción de prácticas internacionales recomendadas por el BID, la OCDE y el Banco Mundial
Entre 2015 y 2019, Campeche alcanzó niveles históricos de Inversión Extranjera Directa gracias al Comité Estatal de Inversiones y la campaña “Campeche, el Estado Amigo”. Conoce cómo la certeza jurídica y el respaldo institucional generaron confianza internacional. Una política pública para atraer inversiones La atracción de inversiones en Campeche no fue solo una estrategia, sino una política pública institucionalizada. Con la creación del Comité Estatal de Inversiones, se logró una coordinación inédita entre: Este esquema permitió que cada actor cumpliera un rol …
Pepe Berzunza (José Domingo Berzunza Espínola) relata la relación Campeche–China 2016–2019: la presencia de COSL en la Sonda de Campeche, el aprendizaje de Shenzhen y la formación de funcionarios en comercio exterior. Introducción Entre 2016 y 2019, como Secretario de Desarrollo Económico de Campeche, tuve la oportunidad de construir puentes internacionales que marcaron la historia reciente de nuestro estado. Soy Pepe Berzunza, y en esos años lideré una agenda que vinculó a Campeche con China en el sector energético y en …
Redes Sociales