“Reseña de Una Economía, Muchas Recetas de Dani Rodrik. Pepe Berzunza explica por qué no existe un único modelo de desarrollo y cómo cada país debe diseñar sus propias políticas económicas” “No existe una sola fórmula para el desarrollo económico; cada país debe encontrar su propio camino.” – Dani Rodrik Hola amigos, ¿alguna vez han escuchado que el desarrollo económico depende de seguir “recetas” impuestas por organismos internacionales? En Una economía, muchas recetas, el reconocido economista Dani Rodrik desafía esa visión simplista. A través …
Etiqueta: Educacion
Durante mi etapa como servidor público y en mis proyectos actuales, he comprobado que la educación financiera no tiene que ser complicada. Al contrario: entre más sencilla y práctica sea, más impacto tiene en la vida de las familias. En el sureste mexicano, donde muchos ingresos son variables —ya sea por el trabajo en el campo, la pesca, los negocios familiares o el autoempleo—, hablar de presupuesto familiar puede sonar a algo lejano, como un término reservado para economistas o contadores. Pero lo cierto …
“Reseña de La Ruta de la Seda de Peter Frankopan. Pepe Berzunza reflexiona sobre cómo las rutas comerciales y culturales del pasado inspiran nuevas formas de desarrollo económico y cooperación internacional.” Cuando leí La Ruta de la Seda de Peter Frankopan descubrí que la historia del mundo no siempre debe narrarse desde Europa o Estados Unidos. Este libro nos invita a mirar hacia Oriente y entender cómo Asia Central fue durante siglos el epicentro del comercio, la cultura y el poder global. Frankopan muestra cómo …
En abril de 2016, Pepe Berzunza lideró en Ciudad del Carmen el taller “Diseñando el Futuro”, con el apoyo del CEDIM y la mentoría de expertos internacionales. Un ejercicio pionero para pensar una ciudad diversificada y sin dependencia petrolera. El inicio de un cambio necesario El 20 de abril de 2016, en Ciudad del Carmen, me tocó encabezar un ejercicio que marcaría un antes y un después en la visión de desarrollo regional. A través del taller “Diseñando el Futuro”, logramos reunir …
El Nuevo ICATCAM se concibe como un modelo de transformación institucional orientado a fortalecer las capacidades productivas de Campeche. Su objetivo central es vincular la capacitación laboral con las necesidades reales del mercado, ofreciendo programas en habilidades digitales, administrativas, técnicas y de idiomas con metodologías internacionales como Cambridge y estándares CONOCER. Busca atender a jóvenes, trabajadores y emprendedores, contribuyendo a la empleabilidad y a la reactivación económica del estado. El Nuevo ICATCAM deja de ser solo un centro de formación …
Redes Sociales