Pepe Berzunza y Nueva York: mipymes y recuperación en tiempos de crisis

La misión comercial de 2016 en Nueva York

En 2016, como Secretario de Desarrollo Económico de Campeche, tuve el privilegio de encabezar una misión comercial a la Ciudad de Nueva York. El objetivo fue doble: por un lado, promocionar a Campeche como destino de inversión y cooperación en la Gran Manzana; por otro, aprender de las mejores prácticas internacionales en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), en un momento en que nuestra economía enfrentaba la crisis derivada de la caída petrolera.

Cooperación con la SBA y el SBDC

Durante esta misión, establecimos un acuerdo clave con la Small Business Administration (SBA) y con la red de Small Business Development Centers (SBDC) de Nueva York. Esta cooperación internacional nos permitió acceder a asistencia técnica de primer nivel, orientada a la capacitación empresarial, el acceso a financiamiento, la planeación estratégica y la internacionalización de las mipymes.

El intercambio con estas instituciones fue invaluable para Campeche: nos ofrecieron un modelo probado de cómo fortalecer la resiliencia de los negocios frente a contextos de crisis.

Lecciones del 9/11: resiliencia y reconstrucción económica

Uno de los aprendizajes más valiosos de esta misión fue conocer de primera mano cómo la ciudad de Nueva York logró reconstruir su tejido económico tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.

El Centro para ayudar en la Recuperación y el Restablecimiento de Pequeños Negocios del SBDC de la State University of New York (SUNY) jugó un papel central en mantener operando a miles de negocios, ofreciendo consultoría, asesoría financiera y estrategias de adaptación. Comprender cómo ayudaron a las empresas a mantener operaciones, conservar empleos y reactivar la economía local fue un ejemplo de resiliencia que inspiró directamente la construcción del Programa de Reactivación Económica de Campeche.

Resultados para las mipymes de Campeche

Gracias a esta cooperación, logramos diseñar un modelo de apoyo adaptado a nuestra realidad local, enfocado en:

  • Capacitación empresarial para emprendedores y mipymes en áreas clave.
  • Asesoría técnica especializada en gestión financiera, mercadotecnia y exportaciones.
  • Fortalecimiento de la resiliencia productiva en sectores estratégicos del estado.

Este intercambio permitió que Campeche contara con herramientas prácticas y conocimiento internacional para enfrentar una coyuntura económica adversa.

Foreign Affairs Live: un foro estratégico en Nueva York

La misión se enriqueció con nuestra participación en el foro organizado por Foreign Affairs Live en 2016 en la Ciudad de Nueva York.

Este espacio fue una plataforma para presentar a Campeche ante líderes internacionales, académicos y actores estratégicos, destacando nuestras oportunidades de cooperación y la necesidad de construir alianzas sólidas en un mundo interconectado.

Legado de la cooperación Campeche–Nueva York

La experiencia de 2016 dejó un legado claro: la cooperación internacional es clave para diseñar políticas públicas efectivas en tiempos de crisis.

  1. Permitió a Campeche aprender de la experiencia neoyorquina en resiliencia económica.
  2. Fortaleció el diseño del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo.
  3. Proyectó a Campeche en escenarios internacionales como un estado abierto a la cooperación y la innovación.

Como Pepe Berzunza (José Domingo Berzunza Espínola), estoy convencido de que la relación con Nueva York fue un capítulo ejemplar de cómo la diplomacia económica, el aprendizaje comparado y la cooperación técnica pueden abrir caminos para enfrentar desafíos y construir un futuro más sólido para nuestras comunidades.

Campechano, desarrollador económico, innovador disruptivo, emprendedor serial.

Leave a reply:

Tu correo electrónico no será publicado.

Site Footer

Sliding Sidebar

Conóceme

Conóceme

Soy campechano, economista y servidor público con vocación por el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento. Creo en el poder de las ideas y el servicio con propósito.

Redes Sociales