Resultados de la gestión de José Domingo Berzunza Espínola como Secretario de Desarrollo Económico de Campeche (2015–2019)

Entre 2015 y 2019, José Domingo Berzunza Espínola impulsó políticas públicas que recuperaron empleos, atrajeron inversión y fortalecieron la innovación en Campeche.

José Domingo Berzunza Espínola – Resultados de desarrollo económico en Campeche 2015–2019

Un nuevo rumbo económico para Campeche

Entre 2015 y 2019, la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche, bajo la conducción de José Domingo Berzunza Espínola, logró revertir la crisis derivada de la caída petrolera, impulsando un modelo de diversificación productiva, inversión e innovación.

El punto de partida fue complejo: los bajos precios del crudo habían hundido los ingresos estatales y provocado la pérdida de miles de empleos. Pero con diagnóstico serio, talento local y cooperación internacional, Campeche transformó su economía.

“Cuando se hacen diagnósticos serios, se forma un equipo comprometido y se actúa con honestidad, los resultados llegan.” — José Domingo Berzunza Espínola

El Programa Marco de Desarrollo Económico

En septiembre de 2015, se puso en marcha el Programa Marco de Desarrollo Económico, un plan estructural con visión de largo plazo. Este instrumento permitió diversificar la economíarecuperar empleos y atraer inversiones mediante políticas diseñadas con asistencia técnica nacional e internacional.

El programa se articuló en tres ejes:

  • Emprendimiento y PYMEs
  • Innovación y productividad
  • Atracción de inversión y diversificación sectorial

Estos pilares orientaron las políticas públicas que marcaron un cambio de rumbo en Campeche.

Impulso al emprendimiento y crecimiento de empresas

Conscientes de que el futuro no podía depender del petróleo, se apostó por fortalecer el ecosistema empresarial y emprendedor.
Según el Censo Económico 2019 del INEGI, Campeche registró un crecimiento del 8.11 % en el número de unidades económicas, pasando de 32 628 a 35 275 empresas.

Este aumento refleja el fortalecimiento del emprendimiento local, el acceso a capacitación, financiamiento y acompañamiento institucional.

“Cuando se acompaña al emprendedor con herramientas e innovación, la economía popular florece.”

Inversión Extranjera Directa en niveles récord

Durante el periodo 2015–2019, Campeche alcanzó cifras históricas en Inversión Extranjera Directa (IED), acumulando 1 038.6 millones de dólares, equivalentes a un promedio trimestral de 63.7 millones USD, el más alto en la historia reciente del estado.

Comparativamente:

  • Periodo 2011–2015 → 35.5 mdd promedio trimestral
  • Periodo 2015–2019 → 63.7 mdd promedio trimestral
  • Periodo posterior → 30.8 mdd promedio trimestral

Este desempeño demuestra la confianza de los inversionistas internacionales y el fortalecimiento institucional para brindar certeza jurídica, estabilidad y competitividad.

Recuperación de empleos formales tras la crisis

La crisis petrolera había destruido miles de empleos, pero con el Programa de Reactivación Económica se logró revertir la tendencia.
Entre septiembre 2015 y septiembre 2019, Campeche recuperó el 66.5 % de los empleos formales perdidos, gracias a políticas sectoriales, incentivos a empresas y respaldo a nuevas inversiones.

Cada empleo recuperado significó la estabilidad de una familia campechana y la demostración de que la política pública puede generar bienestar real.

Innovación y propiedad intelectual en ascenso

La gestión también impulsó la innovación como motor de desarrollo. Campeche escaló del lugar 32 al 24 nacional en solicitudes de invención registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Este salto se debió a la creación de un ecosistema de innovación, fortaleciendo la vinculación tecnológica, la cultura emprendedora y la formación de talento especializado.

Indicadores clave (2015 – 2019)

IndicadorResultado
Creación de nuevas empresas+ 8.11 % (32 628 → 35 275)
Inversión Extranjera Directa (IED)1 038.6 mdd acumulados
Empleos formales recuperados66.5 % tras la crisis petrolera
Solicitudes de invención (IMPI)Lugar 32 → 24 nacional

Factores clave de éxito

Estos resultados se construyeron sobre un modelo de gestión basado en cinco principios:

  1. Diagnósticos rigurosos, sin maquillajes ni improvisación.
  2. Equipos de campechanos talentosos, comprometidos con su tierra.
  3. Políticas públicas estructurales y sostenibles, con visión de largo plazo.
  4. Cooperación internacional y asistencia técnica, para adoptar mejores prácticas globales.
  5. Voluntad y honestidad, porque hacer las cosas bien fue la única manera de transformar Campeche.

Conclusión: Cuatro años de rumbo y transformación

Entre 2015 y 2019, Campeche vivió una etapa de dinamismo económico y transformación estructural.
El impulso al emprendimiento, la captación histórica de inversión extranjera, la recuperación laboral y el ascenso en innovación demuestran que, con visión, planeación y compromiso, sí se pueden cambiar las condiciones económicas de un estado.

Este ciclo no solo representa un periodo de gestión: es la prueba de que Campeche puede reinventarse con honestidad, planeación y trabajo en equipo.

“En Campeche demostramos que el desarrollo se construye con hechos, no con discursos.”

Campechano, desarrollador económico, innovador disruptivo, emprendedor serial.

Leave a reply:

Tu correo electrónico no será publicado.

Site Footer

Sliding Sidebar

Conóceme

Conóceme

Soy campechano, economista y servidor público con vocación por el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento. Creo en el poder de las ideas y el servicio con propósito.

Redes Sociales