“1000 Emprendedores por Campeche: Pepe Berzunza presenta un movimiento para impulsar el emprendimiento de barrio, fortalecer la economía local y reconstruir el tejido productivo desde lo comunitario.”





























Sembrar oportunidades desde lo local
Campeche tiene una fuerza que no siempre se mide en indicadores económicos: su gente.
Cada colonia, cada comunidad y cada mercado está lleno de talento, creatividad y ganas de salir adelante.
Por eso, cuando hablamos de desarrollo, no estamos hablando de cifras: hablamos de personas.
El proyecto 1000 Emprendedores por Campeche nace de esa convicción.
De creer que el verdadero cambio no depende solo de las grandes inversiones, sino de multiplicar pequeñas historias de éxito en cada barrio, en cada municipio, en cada familia que decide transformar su realidad.
El poder transformador del emprendimiento de barrio
Emprender desde el barrio no es solo abrir un negocio: es crear comunidad.
Cada tienda, taller, cocina o marca local representa una cadena de valor que se queda en el territorio.
Cuando compramos local, generamos empleo, fortalecemos la identidad y activamos la economía real.
El emprendimiento de barrio tiene una ventaja que ninguna gran corporación puede imitar: la cercanía.
Conoce a su cliente, entiende su cultura y responde con empatía.
Esa relación de confianza es lo que sostiene, día a día, la economía campechana.
Un movimiento que empieza en los barrios
1000 Emprendedores por Campeche no es un programa más: es un movimiento ciudadano y productivo que busca visibilizar, fortalecer y conectar a quienes ya están creando valor desde lo local.
Su meta es ambiciosa pero alcanzable: identificar y acompañar a mil emprendedores que representen el alma productiva del estado.
Desde quienes elaboran alimentos, bebidas o artesanías, hasta quienes ofrecen servicios digitales, talleres o experiencias turísticas con identidad local.
El objetivo es que cada emprendedor pueda acceder a formación, mentoría y herramientas que le permitan crecer sin perder sus raíces.
Construir comunidad, no competencia
Uno de los mayores aprendizajes de Consume Campeche fue que cuando los emprendedores se apoyan entre sí, todos ganan.
El reto no es competir, sino colaborar: compartir proveedores, combinar esfuerzos de marketing, usar plataformas comunes y aprovechar el poder de las redes locales.
1000 Emprendedores por Campeche promueve esa visión de economía colaborativa, en la que los negocios de barrio se fortalecen colectivamente y logran visibilidad en el ecosistema estatal e incluso nacional.
Aprender, innovar y crecer
Cada emprendedor necesita tres cosas: conocimiento, acompañamiento y confianza.
Por eso, el movimiento se acompaña de una ruta formativa inspirada en experiencias internacionales y adaptada a la realidad campechana:
- Formación en habilidades digitales, ventas y redes sociales.
- Educación financiera básica para la sostenibilidad del negocio.
- Certificación de competencias bajo estándares de CONOCER.
- Mentorías grupales y asesoría personalizada.
- Espacios de networking y colaboración entre sectores.
La meta es que los emprendedores no solo sobrevivan, sino que crezcan y generen empleo local.
Emprender con identidad y propósito
Cada región de Campeche tiene un talento productivo distinto:
el bordado y la gastronomía en los pueblos del Camino Real, la pesca artesanal en la costa, la producción agroindustrial en Champotón, la creatividad juvenil en la capital.
Integrar esa diversidad en un solo movimiento es una forma de reconocer el potencial del territorio y de construir un desarrollo con rostro campechano.
El emprendimiento con identidad no solo crea ingresos: crea orgullo, fortalece el sentido de pertenencia y da esperanza a las nuevas generaciones.
Una nueva generación de líderes locales
Los 1000 emprendedores no son solo beneficiarios: son líderes del cambio.
Son quienes, con su ejemplo, inspiran a otros a emprender con honestidad, trabajo y visión.
Cada uno representa una historia que puede contagiar optimismo y demostrar que el desarrollo no necesita esperar: puede empezar hoy, desde el barrio.
El reto es acompañarlos, escucharlos y darles visibilidad.
Porque el futuro de Campeche no se construirá desde los escritorios, sino desde los talleres, las cocinas y los sueños de su gente.
Conclusión: cuando un emprendedor crece, Campeche también
El movimiento 1000 Emprendedores por Campeche busca mucho más que resultados económicos:
busca reconstruir el tejido social a través del trabajo, el aprendizaje y la cooperación.
Cada negocio local que se fortalece representa una familia más estable, una comunidad más viva, una ciudad más resiliente.
El valor del emprendimiento de barrio está en su poder de transformar sin destruir, de crecer sin excluir y de crear prosperidad compartida.
Porque cuando un emprendedor prospera, su barrio también.
Y cuando los barrios prosperan, Campeche se levanta.




