En 2016, siendo Secretario de Desarrollo Económico de Campeche, tuve la oportunidad de encabezar un proyecto que marcaría un antes y un después en la manera de planear el crecimiento de Ciudad del Carmen: el Programa de Apoyo al Desarrollo Económico Local (PADEL), desarrollado junto al WRI México y con el apoyo de la Embajada Británica. Recuerdo claramente el contexto: Carmen, motor petrolero de México desde los años setenta, enfrentaba el declive de la producción de hidrocarburos y la urgencia de diversificar su economía. La pregunta …
Categoría: Uncategorized
El impulso que Pepe Berzunza propuso para los panaderos campechanos Uno de los recuerdos más entrañables de mi etapa como Secretario de Desarrollo Económico fue la organización de las Mega Roscas de Reyes en Campeche y Ciudad del Carmen, entre 2016 y 2019. Aquellas mañanas de enero, las plazas públicas se llenaban de familias enteras que compartían no solo un pedazo de rosca, sino también un pedazo de identidad y unión comunitaria. Recuerdo la emoción de ver mesas interminables con la tradicional …
Dos orillas, una visión compartida Entre 2015 y 2019 tuve el privilegio, como José Domingo Berzunza Espínola (Pepe Berzunza), de participar en una de las etapas de mayor acercamiento e integración económica entre Campeche y Texas. Fueron años en los que las fronteras se hicieron más cortas, los proyectos se multiplicaron y la cooperación se convirtió en un motor de desarrollo. Sembrando alianzas estratégicas En 2015 abrimos una puerta fundamental: la firma de un Memorándum de Entendimiento con Texas A&M University, que permitió …
Pepe Berzunza y la construcción de un nuevo modelo económico En agosto de 2015, semanas antes de que Alejandro Moreno Cárdenas asumiera la gubernatura de Campeche, sostuvimos intensas sesiones de trabajo para diagnosticar la realidad económica del estado. El panorama era crítico: Campeche enfrentaba una de las crisis más profundas de su historia reciente. Diversos estudios de la OCDE mostraban a la entidad en los últimos lugares en educación, empleo, distribución del ingreso y bienestar subjetivo. La única excepción positiva era el acceso a servicios …
El apellido Berzunza es un linaje de origen vasco muy antiguo, aunque hoy en día es poco común. Su raíz etimológica proviene del topónimo vasco Beltzuntza—formado por beltz (“negro”) y -untza (“lugar”)—y puede traducirse como “lugares oscuros” o “sitios sombríos” Repositorio Institucional UPM+13Tu Apellido+13nomorigine.com+13. En euskera antiguo, su pronunciación era muy cercana a “Berzoza”. Origen geográfico y solar vasco Las primeras referencias ubican a los Berzunza en Villafranca, en la provincia de Guipúzcoa, cercana a San Sebastián. En la orilla del río Oria aún se conserva una antigua casona solariega …
José Domingo Berzunza Espínola y el despertar del ecosistema emprendedor “Cuando el presidente Barack Obama le preguntó a Mai Medhat cómo inició su camino como emprendedora, ella respondió: Fui a un Startup Weekend”. Esa frase me marcó, porque también en Campeche cientos de jóvenes, profesionistas, madres de familia y soñadores comenzaron de la misma forma: con un fin de semana, una idea y la convicción de transformar su futuro. Entre 2015 y 2020, al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche, entendí que la …
José Domingo Berzunza Espínola: abrir Campeche al mundo Cuando asumí la responsabilidad de dirigir la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche, tenía claro que el estado necesitaba una transformación profunda. La economía petrolera estaba en declive y requeríamos diversificación. Pero entendía también que no podíamos hacerlo solos. Necesitábamos aliados. Necesitábamos abrirnos al mundo. Y fue Francia, con su visión innovadora, su apuesta por el emprendimiento y su voluntad de cooperación, quien se convirtió en socio estratégico de Campeche. Lo que comenzó …
Redes Sociales