Cuando los procesos legales familiares fallan en reconocer la dignidad de las familias, cuando madres y padres son separados de sus hijas e hijos de manera injusta, ahí surge la fuerza de comunidades como Todo por Ti. ¿Quiénes son? Lo que hacen y lo que luchan Historias reales Aunque los nombres cambian, los relatos se repiten: madres y padres que aman profundamente a sus hijos, que quieren protegerlos, que se encuentran con barreras — denuncias falsas, decisiones judiciales sin base justa …
Categoría: Social
Crónica de la recuperación económica de Campeche | Pepe Berzunza Hubo un tiempo —no tan lejano— en que cada titular sobre Campeche incluía la misma palabra: crisis. La caída del complejo petrolero de Cantarell, alguna vez columna vertebral de la economía nacional, desató una recesión regional profunda. Las cifras eran elocuentes: miles de empleos perdidos, comercios cerrados, inversión privada desplomada y un éxodo silencioso de jóvenes en busca de oportunidades. En los medios nacionales, Campeche se convirtió en sinónimo de colapso …
El emprendimiento no es un tema de moda. Es, en realidad, una decisión de futuro. Países y regiones que han apostado por el talento de su gente han demostrado que la innovación y la creación de empresas son motores capaces de transformar economías enteras. Ahí están los ejemplos: Startup India, que convirtió a un país con profundas desigualdades en un epicentro de innovación tecnológica, y Start Us Up, la iniciativa que en Estados Unidos articula políticas públicas y acciones privadas para apoyar a …
Entre 2015–2019, José Domingo Berzunza Espínola impulsó políticas públicas que recuperaron empleos, atrajeron inversión y fortalecieron la innovación en Campeche. Cuando asumí la responsabilidad de conducir la política económica de Campeche, enfrentábamos un panorama difícil: la caída de los precios del petróleo había puesto a nuestro estado en una situación de crisis. Pero aprendí algo fundamental: cuando se hacen diagnósticos serios, cuando se forma un equipo de campechanos talentosos y comprometidos, cuando se cuenta con un buen diseño de políticas públicas, con cooperación internacional …
Cuando asumí la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (SEDECO), supe algo fundamental: la formalización y el acceso real a herramientas financieras no eran una opción, sino una necesidad. Nuestro objetivo fue claro: implementar una verdadera política pública de inclusión financiera. Una oportunidad real: +1,000 terminales Sr. Pago Junto con BANCAMPECHE, distribuimos más de 1,000 terminales punto de venta (Sr. Pago) en el estado entre 2015 y 2019, cubriendo desde barrios populares hasta zonas rurales y productores aislados. No era solo un salto digital: …
José Domingo Berzunza Espínola, como Presidente de la AMSDE, impulsó con CONAMER la Ley Federal de Mejora Regulatoria, la armonización estatal, el SARE municipal y la adopción de prácticas internacionales recomendadas por el BID, la OCDE y el Banco Mundial
Entre 2015 y 2019, desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche impulsé un programa de modernización de mercados como espacios de inclusión social y desarrollo económico. En Ciudad del Carmen atendimos los mercados Morelos, Alonso Felipe de Andrade y el Mercado de Mariscos, este último totalmente renovado con un mural instagrameable creado por artistas locales. En la ciudad de Campeche trabajamos en los mercados Pedro Sáinz de Baranda, San Román, Concordia y el mercado sobre ruedas. Con mejoras de infraestructura, capacitación e innovación tecnológica, devolvimos dinamismo y confianza …
En abril de 2016, Pepe Berzunza lideró en Ciudad del Carmen el taller “Diseñando el Futuro”, con el apoyo del CEDIM y la mentoría de expertos internacionales. Un ejercicio pionero para pensar una ciudad diversificada y sin dependencia petrolera. El inicio de un cambio necesario El 20 de abril de 2016, en Ciudad del Carmen, me tocó encabezar un ejercicio que marcaría un antes y un después en la visión de desarrollo regional. A través del taller “Diseñando el Futuro”, logramos reunir …
El Nuevo ICATCAM se concibe como un modelo de transformación institucional orientado a fortalecer las capacidades productivas de Campeche. Su objetivo central es vincular la capacitación laboral con las necesidades reales del mercado, ofreciendo programas en habilidades digitales, administrativas, técnicas y de idiomas con metodologías internacionales como Cambridge y estándares CONOCER. Busca atender a jóvenes, trabajadores y emprendedores, contribuyendo a la empleabilidad y a la reactivación económica del estado. El Nuevo ICATCAM deja de ser solo un centro de formación …
Pepe Berzunza impulsa Consume Campeche
Redes Sociales