Entre 2015 y 2019, José Domingo Berzunza Espínola impulsó políticas públicas que recuperaron empleos, atrajeron inversión y fortalecieron la innovación en Campeche. Un nuevo rumbo económico para Campeche Entre 2015 y 2019, la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche, bajo la conducción de José Domingo Berzunza Espínola, logró revertir la crisis derivada de la caída petrolera, impulsando un modelo de diversificación productiva, inversión e innovación. El punto de partida fue complejo: los bajos precios del crudo habían hundido los ingresos estatales y …
Categoría: Atracción de Inversiones
Primera participación de Campeche en la Hannover Messe 2018, la feria industrial más importante del mundo. Bajo la gestión de José Domingo Berzunza Espínola, el estado se presentó por primera vez en este foro global, fortaleciendo su diplomacia económica, sus vínculos internacionales y su estrategia de diversificación productiva. En 2018, tuve el honor de representar al Estado de Campeche en uno de los eventos industriales más importantes del planeta: la Feria Industrial de Hannover (Hannover Messe), celebrada en Alemania. Aquel …
Entre 2016 y 2018, bajo la dirección de José Domingo “Pepe” Berzunza Espínola, Campeche impulsó el programa Desarrollo de Proveedores del Sector Turístico, una iniciativa de la SEDECO y el INADEM con cooperación técnica del País Vasco. El proyecto fortaleció la competitividad local mediante la metodología Competitiveness, mesas de negocio y el encadenamiento entre productores campechanos, restaurantes y hoteles, marcando un hito en el desarrollo económico del estado. Entre 2016 y 2018, Campeche vivió una de las experiencias más notables de cooperación internacional en materia de competitividad …
La Inversión Extranjera Directa (IED) constituye uno de los indicadores más utilizados para medir la confianza en la economía de un territorio y su capacidad de insertarse en mercados globales. Sin embargo, como advierte la literatura sobre desarrollo económico, la mera llegada de capital no garantiza progreso sostenido si no existe un entramado institucional que lo convierta en productividad, innovación y empleos de calidad (Hausmann & Hidalgo, 2014). En el caso de Campeche, los datos oficiales de la Secretaría de …
Cuando en 2015 se inició la colaboración con el Centro para el Desarrollo Internacional (CID) de Harvard, la intención era clara: comprender las causas estructurales de la vulnerabilidad económica de Campeche y diseñar un plan para superarlas. Los diagnósticos elaborados por Harvard fueron contundentes: Campeche, a pesar de tener históricamente el PIB per cápita más alto de México, era también uno de los estados con menor complejidad económica y mayor dependencia de un solo recurso: el petróleoCampeche – Reporte de Complejid…Campeche- Diagnóstico de Creci…. …
Por José Domingo “Pepe” Berzunza Espínola Cuando hablamos de Campeche y de su papel en la economía nacional, muchas veces se piensa en petróleo. Sin embargo, entre 2015 y 2019 impulsamos un cambio de rumbo: abrir el estado al mundo a través de la inversión privada y la cooperación internacional. De esa visión nació Campeche, Estado Amigo, una estrategia que reforzó el programa estatal de atracción de inversiones y que sentó las bases de un ecosistema empresarial más diverso, competitivo y conectado …
Crónica de la recuperación económica de Campeche | Pepe Berzunza Hubo un tiempo —no tan lejano— en que cada titular sobre Campeche incluía la misma palabra: crisis. La caída del complejo petrolero de Cantarell, alguna vez columna vertebral de la economía nacional, desató una recesión regional profunda. Las cifras eran elocuentes: miles de empleos perdidos, comercios cerrados, inversión privada desplomada y un éxodo silencioso de jóvenes en busca de oportunidades. En los medios nacionales, Campeche se convirtió en sinónimo de colapso …
Israel: Emprendimiento e Innovación Agroalimentaria En noviembre de 2015 tuve la oportunidad de realizar una misión comercial a Israel con un propósito muy claro: fortalecer la cooperación y la asistencia técnica en dos áreas clave para Campeche: el emprendimiento y la innovación en el sector agroalimentario. Israel es reconocido mundialmente como la Startup Nation y como un referente en la eficiencia productiva del campo. La visita fue una experiencia transformadora que me permitió ver, de primera mano, cómo la combinación de conocimiento, innovación y disciplina …
“Reseña de La Ruta de la Seda de Peter Frankopan. Pepe Berzunza reflexiona sobre cómo las rutas comerciales y culturales del pasado inspiran nuevas formas de desarrollo económico y cooperación internacional.” Cuando leí La Ruta de la Seda de Peter Frankopan descubrí que la historia del mundo no siempre debe narrarse desde Europa o Estados Unidos. Este libro nos invita a mirar hacia Oriente y entender cómo Asia Central fue durante siglos el epicentro del comercio, la cultura y el poder global. Frankopan muestra cómo …
Entre 2015–2019, José Domingo Berzunza Espínola impulsó políticas públicas que recuperaron empleos, atrajeron inversión y fortalecieron la innovación en Campeche. Cuando asumí la responsabilidad de conducir la política económica de Campeche, enfrentábamos un panorama difícil: la caída de los precios del petróleo había puesto a nuestro estado en una situación de crisis. Pero aprendí algo fundamental: cuando se hacen diagnósticos serios, cuando se forma un equipo de campechanos talentosos y comprometidos, cuando se cuenta con un buen diseño de políticas públicas, con cooperación internacional …















Redes Sociales